5º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 18/12.
Un balance del Movimiento Europeo : historia, actividades, personas y publicaciones
Historia del CFEME: Un legado de 75 años que mira hacia el futuro con renovada esperanza
Madrid, 18 de diciembre de 2024
Lucía Conesa, Colaboradora del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
Este año, el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME) celebra su 75º aniversario. Constituido en el exilio en 1949, el CFEME ha sido testigo y protagonista activo en la promoción de los valores democráticos europeos y en su difusión entre la sociedad civil española. Durante estas décadas, ha trabajado incansablemente por una Europa unida, federal y enraizada en principios como la dignidad humana, la democracia, la igualdad y la solidaridad.
Orígenes y el Exilio: La Lucha por la Democracia
En febrero de 1949, en el número 11 de la Avenue Marceau de París, nació el CFEME en un contexto marcado por la dictadura franquista y la necesidad de una alternativa democrática para España. Integrado por partidos políticos en el exilio, así como por los Consejos Catalán y Vasco del Movimiento Europeo, el CFEME encontró en la unidad europea un camino para la restauración de las libertades en el país.
Un momento clave en esta trayectoria fue la reunión de Múnich de 1962, donde la oposición interior y exterior se encontró por primera vez. Este evento, conocido como el «Contubernio de Múnich», desencadenó una severa represión franquista pero también marcó un hito hacia la recuperación de la democracia.
Democracia y Legalización: La Era de la Transformación
Tras la transición democrática y la legalización de sus actividades en 1978, el CFEME centró sus esfuerzos en dos grandes áreas:
- La promoción de una identidad europea: Impulsar el conocimiento y la adhesión a los valores europeos en la sociedad española, fomentando la paz, la libertad y la solidaridad.
- La participación activa en la construcción europea: Trabajar junto a instituciones, partidos políticos y organizaciones para que España sea un actor clave en el proceso de integración europea.
Gracias al apoyo de las Administraciones públicas, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de organismos europeos como la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, el CFEME ha llevado a cabo su labor divulgativa con éxito.
Valores y Misión: El Compromiso con Europa
El CFEME se rige por principios que constituyen el corazón del proyecto europeo: la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos. Estos valores no sólo han guiado su actuación, sino que también son el motor de su compromiso con la sociedad civil.
La misión del CFEME es doble: colaborar activamente en la construcción de una Europa federal y promover el diálogo entre la sociedad española y europea. A través de actividades como conferencias, seminarios, publicaciones y campañas informativas, el CFEME fomenta una ciudadanía europea consciente y comprometida.
Sociedad Civil: El Motor de su Actuación
El CFEME se distingue por su carácter inclusivo, integrando a Consejos Autonómicos, partidos políticos, sindicatos, organizaciones profesionales, entidades académicas y ciudadanas. Esta estructura diversa refuerza su representatividad y su papel como puente entre la sociedad civil y las instituciones europeas.
Además, el CFEME participa activamente en el Fórum Permanente de la Sociedad Civil Europea, contribuyendo al debate sobre el futuro de Europa y a la defensa de los intereses comunes.
Mirando al Futuro: Europa y sus Desafíos
A lo largo de sus 75 años, el CFEME ha demostrado que el europeísmo es un instrumento vital para enfrentar los retos globales. En un mundo marcado por tensiones económicas, sociales y medioambientales, el CFEME aboga por una Europa fuerte, unida y solidaria, capaz de promover la paz, el desarrollo sostenible y la igualdad.
El Consejo Federal Español del Movimiento Europeo ha celebrado su 75º aniversario con la misma pasión y determinación que inspiró su nacimiento en 1949. De esta forma, el CFEME sigue y seguirá cumpliendo su misión de divulgar los valores europeos, fomentar la identidad común y fortalecer la sociedad civil europea.
Comments are closed