DISCURSO EN LA ASAMBLEA GENERAL DEL CFEME. Carlos María Bru.

4º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 05/12.

Europa en movimiento: Nueva Comisión, Estado de Derecho y el Euromaidán Georgiano.

DISCURSO EN LA ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DEL MOVIMIENTO EUROPEO DEL 25/11/2024

Madrid, 05 de diciembre de 2024

Carlos María Bru Purón

Buenas tardes queridos amigos y amigas del Consejo Federal, por invitación -más bien incitación- de nuestro Presidente, vaya mi saludo que -garantizo- no pasará de minutos.

Se ha referido el Presidente, nuestro querido Patxi Aldecoa, al testimonio que yo podría ofrecer por mi vinculación con la Organización desde hace más de 60 años. Puntualizo que por aquellas fechas, los españoles residentes en el interior de España no podíamos pertenecer a dicha Organización, prohibida, pero sí a su gemela, la semi-tolerada Asociación Española de Cooperación Europea, absorbida por aquella cuando fue legalizada por iniciativa y obra del primer Presidente del Congreso de Diputados, nuestro querido Álvarez de Miranda. 

El CFEME ha trabajado y trabaja al máximo, naturalmente dentro del Movimiento Europeo Internacional, MEI, y aludiendo a su más reciente influjo, baste citar su labor en la Convención y sus aportaciones a la reciente Presidencia semestral española del Consejo Europeo.

¿Para qué y cómo? La respuesta quizá radique en la labor misma de la Unión Europea, cuyo curriculum podría ceñirse a estos tres factores: “Europa se construye, Europa se instituye, Europa no se prostituye”.

Veamos si se cumplimentan. Que Europa se construye día a día y al de hoy, parece comprobado dadas recientes pruebas, tales los desembolsos a lo draghiano tras las crisis financiera y de pandemia, la aceptación y puesta en marcha de los planes Draghi / Letta (ayuda mutua 800.000 €/año), el papel europeo en los encuentros COP/29 (clima) y VEINTE (búsqueda y recuperación de paz a cargo de esos preponderantes Estados).

Europa se instituye a tenor del “paso a paso” monnetiano, y aquí la labor de nuestra sociedad civil -CFEME y allia- ha sido y es fundamental en sus reclamaciones (inalcanzadas pero incesantes): una Constitución Europea, adopción de acuerdos por mayoría cualificada en el Consejo, listas europeas para el Parlamento, Spizenkandidat propuesto por mayoría electoral, auténticas Iniciativas Populares, etc. Y una institucionalización hacia lo global, algún día simbolizada por el asiento especial en el Consejo de Seguridad de la ONU. 

Y la UE no se prostituye: ante la acometida de populismos patrioteros unilaterales propagados por doquier, manifiesta en beligerantes llamadas de “Israel desde el Jordán al mar”, “nuestra Rusia imperial recuperada”, ¡MAGA!, etc., el testimonio y -en concreto- el voto de los Estados europeos en la ONU ofrece y muestra al mundo la ejemplaridad de la vía federal -autonomía, participación, solidaridad- como resorte para evitar choques, crear lazos y preservar paz.

Y para ello se desmarca del renacido vocerío con que nos ensordecen tantos demagogos nacionalistas al día. Porque no admite favor alguno a cambio de la menor dádiva, desoye el grito de los Putin, Trump, Netanyahu, Maduro, Ortega/Murillo, feminicidas iraníes y afganos, etc., que salvo una suicida explosión bélica, se agotarán en consonancia con el devenir biológico de sus ejercientes u -ojalá- la reacción exitosa de sus propios pueblos sometidos.

Un europeísmo reconvertido en unionismo federal global, he ahí el remedio.

—————————

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies