5º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 18/12.
Un balance del Movimiento Europeo : historia, actividades, personas y publicaciones
EL CFEME: conjunto de la sociedad civil
Madrid, 18 de diciembre de 2024
Guillermo Hergueta, Colaborador del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
El Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, la sección española del Movimiento Europeo Internacional engloba a distintas e importantes organizaciones de la sociedad civil, tanto en el plano netamente europeo, como en el plano social en general.
Antes de señalar las organizaciones encuadradas en el CFEME, se explicará la estructura interna del mismo y sus órganos: Comisión ejecutiva, Consejos territoriales y Jóvenes del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.
Comisión ejecutiva
La comisión ejecutiva, es el órgano de gobierno y está formada por un presidente, dos presidentes de honor, seis vicepresidentes, un secretario general, una vicesecretaria, un tesorero y diecisiete vocales con un total de veintinueve miembros. Cada uno de ellos, representa a distintas organizaciones de la sociedad civil.
Consejos territoriales
El Consejo Federal Español del Movimiento Europeo cuenta con una serie de Consejos Asesores Territoriales en cada una de las Comunidades Autónomas, con excepción de La Rioja y Galicia (donde nos encontramos en formación).
De estos 15 Consejos, algunos se encuentran en permanente actividad, organizando seminarios temáticos, coloquios, workshops, etc., mientras que otros están en proceso de reactivación. Cabe señalar, que en los Consejos territoriales también figuran representantes de la sociedad civil.
Jóvenes del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo Los Jóvenes del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo son la sección juvenil del Movimiento Europeo en
España compuesta por los menores de 30 años que vienen promoviendo y defendiendo los valores y el sentimiento europeísta. Junto a la sección española también cuenta con un grupo en Bruselas.
Una vez definida la estructura interna del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, es turno de centrarse en las entidades que forman parte del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.
Las entidades miembros se pueden enmarcar en tres categorías: europeístas, organizaciones socioeconómicas y territoriales y partidos políticos.
Organizaciones europeístas
– Unión de Federalistas y Europeístas de España
– Unión de Mujeres por Europa
– Asociación Agustín de Argüelles
– Fundación Inquietudes
– Alianza de Jóvenes Robert Schumann
– Progresistas Federales
– Organización de la Carta Mediterránea
– Asociación para el Diálogo y la Renovación
– Liga Europea de Enseñanza Laica
– Asociación de Hispanismo Filosófico
– Asociación Europea de Enseñantes
– Asociación para la Integración Europea
– Asociación de Periodistas Europeos
– Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales
– Jóvenes Europeístas y Federalistas
– Liga Europea de Cooperación Económica
– Asociación Diálogo Europeo
– Espacio Siglo XXI
– Instituto Euroamericano de Cultura, Ciencia y Comunicación “Antonio Machado”
– Federación Escuelas Familiares Agrarias de España – Círculo Europeo de Diálogo
– Asociación Amigos de China
– Europaensuma
– Ideas y Debate
– Foro Europeo de la Región de Murcia
– Erasmus Student Network España
– Asociación Internacional de Antiguos Funcionarios de las Comunidades Europeas
Organizaciones socioeconómicas y territoriales – Confederación Española de Organizaciones Empresariales – Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación
– Federación Española de Municipios y Provincias – Unión General de Trabajadores (UGT)
– Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.)
Partidos políticos
– Izquierda Republicana
– Izquierda Unida
– Partido Popular
– Partido Socialista Obrero Español
– Volt España
Comments are closed