LA IMPORTANCIA DEL 16º PAQUETE DE SANCIONES A RUSIA EN EL TERCER ANIVERSARIO. Nuria Dobos.

10º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 20/02.

La Unión Europea se prepara ante Trump

LA IMPORTANCIA DEL 16º PAQUETE DE SANCIONES A RUSIA EN EL TERCER ANIVERSARIO

Madrid, 20 de febrero de 2025

Nuria Dobos, Becaria del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

En el tercer aniversario del comienzo de la agresión rusa en Ucrania, la UE planea ratificar un nuevo paquete de sanciones durante el Consejo de Asuntos Exteriores del lunes 24 de febrero. Este 16º paquete golpea con fuerza al añadir nuevos sancionados, desde bancos, buques y medios de comunicación, hasta productos como aluminio primario y consolas de videojuegos. 

El próximo lunes 24 de febrero se va a celebrar el Consejo de Asuntos Exteriores en Bruselas. En él se tocarán varios temas importantes, donde lo más simbólico es la cuestión de Ucrania. Coincidiendo con el tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa, se plantea dar una ayuda extraordinaria de seis mil millones de euros a Ucrania. Esta cuantía será aportada por los estados miembro de manera automática, lo cual constituye todo un símbolo ante las recientes negociaciones de Rusia y Estados Unidos en Arabía Saudi.

Por otro lado, se ratificará el 16º paquete de sanciones a Rusia, acordado ayer entre los embajadores de los estados miembro. A través de las nuevas medidas aprobadas, la UE está “cerrando las puertas traseras por las que la máquina de guerra rusa funciona” según expreso la alta representante, Kaja Kallas, en X. Por su parte, la presidente de la Comisión, Ursula Von der Leyen, dijo en X: “La UE está endureciendo aún más las medidas, atacando a un mayor número de buques de la flota sombra de Putin e imponiendo nuevas prohibiciones a las importaciones y exportaciones. Nos comprometemos a mantener la presión sobre el Kremlin.”

Este paquete de sanciones abarca distintos sectores clave como las manufacturas. Se quiere prohibir las exportaciones de precursores químicos y cromo, los cuales son usados en máquinas CNC para corte y taladrado. En el caso del cromo, las sanciones también abarcarían la importación de aluminio primario, con un período de introducción progresiva de un año. A pesar de las preocupaciones de última hora de Grecia, la UE ha conseguido incluir las importaciones de este material que acompañada a los productos derivados del metal anteriormente bloqueados.

En cuanto al sector financiero, la UE va a poner una mayor presión sobre los bancos rusos por su papel en la elusión de sanciones. Se prohibirán las transacciones a tres instituciones financieras y se desconectarán trece bancos de la red mundial de mensajería bancaria SWIFT, lo que dificultará aún más su acceso al sistema financiero internacional. Asimismo, se incluirán a 35 nuevas entidades y 48 personas a la lista de sancionados, a quienes se les impondrá una congelación de activos y una prohibición de viajar a la UE. Entre ellas, destaca a ocho medios de comunicación rusos cuyas licencias de radiodifusión serán suspendidas. También, se sumarán 73 buques, en su mayoría petroleros, a los 152 ya sancionados, y se prohibirá el comercio con 11 puertos y aeropuertos rusos por su implicación en la evasión del tope al precio del petróleo y otras sanciones.

Por otra parte, los estados miembro acordaron nuevas restricciones a la venta de consolas de videojuegos y otras herramientas de entretenimiento como simuladores de vuelo y joysticks. Estos productos representan un riesgo, ya que pueden ser reutilizados como controles para drones utilizados en el campo de batalla. Como consecuencia, estas medidas llegarán a impactar de sobremanera a distintas compañías como Xbox de Microsoft, Switch de Nintendo y PlayStation de Sony.

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies