2. El espíritu de Schuman 75 años después: la guía de la Europa a la que vamos

17º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 16/05.

EN EUROPA, EL FARO EUROPA BRILLA EN UNA FECHA ESPECIAL

El espíritu de Schuman 75 años después: la guía de la Europa a la que vamos

Madrid, 16 de mayo de 2025

Mario Blázquez Turón, Colaborador del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.

75 años después de que el Ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, inspirado por Jean Monnet, propusiera la necesidad de “una Federación Europea, indispensable para la paz”, sus palabras volvieron a resonar con vigencia en el Día de Europa y en la reunión de los presidentes de las instituciones en Luxemburgo. 

Los presidentes de las tres grandes instituciones de la Unión —Roberta Metsola, António Costa y Ursula von der Leyen— se reunieron el pasado 9 de mayo en Luxemburgo (ciudad natal de Schuman) para conmemorar el 75º aniversario de la Declaración en un momento crucial, pero también para lanzar una promesa firme hacia el futuro: la unidad europea no se detiene. Es más, es un proceso inacabado, que debe seguir creciendo hasta completar esa Federación indispensable para la paz.

La Declaración Schuman del 9 de mayo de 1950 fue un texto que nació de la devastación de la Segunda Guerra Mundial que asoló Europa. Frente a esta experiencia cruel, Schuman plasmó las aportaciones de la sociedad civil organizada y se posicionó a favor de la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero que, como primera etapa del proyecto federal europeo, sustituyó la rivalidad por cooperación, la competencia por integración, la soberanía exclusiva por soberanía compartida. Y creó, en definitiva, una solidaridad de hecho.

Foto: de izda. a dcha., Roberta Metsola; António Costa; Luc Frieden y Ursula von der Leyen.

Hoy, tres cuartos de siglo después, el contexto ha cambiado, pero el reto sigue siendo el mismo: garantizar la paz en Europa tras la agresión rusa a Ucrania. Así, en un texto conjunto, los presidentes del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; del Consejo Europeo, António Costa; y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reafirmaron su compromiso con el proyecto de unidad europeo, con la paz, esencia misma de la Declaración Schuman, y con Ucrania; trataron la necesidad de la ampliación de la Unión; y la voluntad de redoblar esfuerzos para garantizar la prosperidad económica, perseguir el progreso social, combatir el cambio climático y fortalecer la seguridad y la autonomía estratégica del continente europeo. 

«Estamos decididos a defender un orden internacional basado en normas, a fortalecer el multilateralismo y a actuar como un socio global fiable. Europa es dueña de su propio destino. Apoyamos a Ucrania en todos sus esfuerzos por lograr una paz justa y duradera. El espíritu de la Declaración Schuman sigue vivo. Seguirá guiándonos al unir fuerzas para garantizar la paz, la prosperidad, la solidaridad y la cooperación en Europa”, añadieron.

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies