5. La UE aprueba el decimoséptimo paquete de sanciones
18º BOLETÍNINFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 23/05.
EUROPA REAFIRMA SU POSICIÓN Y COHESIÓN ENTRE CUMBRES, SANCIONES Y ELECCIONES
LA COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEA DA UN PASO HACIA ADELANTE EN ALBANIA
Madrid, 23 de mayo de 2025
Álvaro Mella López, Colaborador del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.
El pasado martes 20 de mayo de 2025 la UE aprobó su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia desde que comenzó la agresión en febrero de 2022. De esta manera, la Unión vuelve a afianzar su responsabilidad con la defensa de la soberanía de Ucrania, igual que con el sistema multilateral global basado en reglas.
El pasado martes 20 de mayo de 2025 la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, convocó a los Ministros de Defensa y a los ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros de la Unión Europea para asistir a la sesión del Consejo de Asuntos Exteriores, celebrada en Bruselas.
En la Convocatoria, y en presencia del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, así como del ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, se acordó avanzar en una posible contribución de la Unión Europea a las garantías de seguridad para Ucrania, en el marco de los esfuerzos en curso de la Coalición de los Voluntarios. Asimismo, se destacaron los progresos realizados en la implementación de la iniciativa de la Alta Representante sobre «apoyo militar mejorado a Ucrania»,cuyo objetivo es suministrar a Ucrania dos mil millones de cartuchos de municiones de gran calibre en 2025. Del mismo modo, se adoptó formalmente el decimoséptimo y se acordó sobre el decimoctavo paquete de medidas restrictivas económicas e individuales que cortan el acceso de Rusia a la tecnología militar clave, tal como se detalla en el artículo de Álvaro Mella.
Por otra parte, el Consejo se centró en las áreas de capacidad prioritaria identificadas acordadas por el Consejo Europeo, y en cómo implementarlas en proyectos concretos y colaborativos, beneficiándose también de las adquisiciones conjuntas. También se anunció que la Capacidad de Despliegue Rápido de la UE (RDC) compuesta por hasta 5.000 soldados de la Brújula Estratégica, ya se encuentra operativa, lo que representa un avance significativo en la aptitud de la UE para responder de manera ágil ante situaciones de crisis.
El Consejo de Asuntos Exteriores también intercambió puntos de vista sobre la situación de Oriente Medio, en un contexto marcado por la intensificación de las operaciones militares israelíes y el empeoramiento de la situación humanitaria en Gaza. Durante la sesión, la Alta Representante destacó la necesidad urgente de que la ayuda humanitaria fluya de inmediato, sin obstáculos y a la escala necesaria para responder a la crisis. Además, Kaja Kallas tampoco se quedó atrás sobre Siria y anunció que los ministros de la UE habían acordado levantar todas las sanciones económicas impuestas al régimen de Assad. Además, anunció la aprobación de un paquete financiero por valor de 18 millones de euros, destinado a mejorar las condiciones en los campos donde se encuentran excombatientes y familias vinculadas a Da’esh.
Por último, anunció que se estaba preparando un contrato de 5,5 millones de euros con la Fundación Europea para la Democracia, y que esto apoyará el trabajo de Radio Free Europe. Acordó, así, un conjunto de medidas dirigidas a las actividades híbridas de Rusia, las violaciones internas de los derechos humanos y el uso de agentes de control de disturbios por parte de las fuerzas rusas en Ucrania.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Comments are closed