5. Izado de la bandera europea en Madrid

17º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 16/05.

EN EUROPA, EL FARO EUROPA BRILLA EN UNA FECHA ESPECIAL

Izado de la bandera europea en Madrid

Madrid, 16 de mayo de 2025

Álvaro Mella, Colaborador del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.

El acto de izado de la bandera europea es una de las actividades más tradicionales y representativas de nuestra asociación, el CFEME. Se lleva organizando ininterrumpidamente desde 1979, cuando Fernando Álvarez de Miranda presidía esta entidad, y Enrique Tierno Galván acababa de ser electo el primer alcalde de Madrid de la democracia.

De manera tradicional el acto solemne central suele celebrarse por la mañana en un lugar emblemático de la capital. Este año se ha celebrado a las 12:45 (una hora parecida a años anteriores, que se viene haciendo en una hora cercana al mediodía) y en la Plaza de la Villa (que desde el siglo XVII, y hasta 2007 ahí estaba -en la Casa de la Villa- la sede del Ayuntamiento), como así se lleva haciendo en los últimos años, aunque en 2023 hubo una excepción por decisión consistorial, y puntualmente ese año se llevó a cabo en la Plaza de España.

En este evento, la Guardia Real, vestida de gala, iza la bandera azul de las doce estrellas de la UE, acompañando la ceremonia con la ejecución de la pieza musical del Himno a la Alegría. También se pronuncian siempre escuetos discursos de las autoridades presentes: el alcalde de Madrid, el presidente del CFEME, algún representante del gobierno de la Comunidad de Madrid, así como de las oficinas de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en Madrid, e incluso a veces está presente el embajador del país en Madrid que en ese momento asume la presidencia rotatoria del Consejo de la UE. Por ello este año estuvo el ministro consejero de la embajada polaca (Piotr Szostak).

En algunos años también se instala un punto informativo de los servicios de las instituciones

comunitarias (o de sus redes de información sobre programas e iniciativas), donde se reparten

folletos, banderas europeas pequeñas y todo tipo de productos personalizados de comercialización para dar a los ciudadanos de a pie que se acercan al evento. También viene siendo costumbre en los últimos años que el evento se retransmita en directo por redes sociales.

Este año es muy especial, porque en medio de la incertidumbre internacional, y del cuestionamiento de los valores de la Unión por algunos actores internacionales, este izado adquiere unas connotaciones aún más especiales de concienciación a la ciudadanía sobre la seguridad y prosperidad que representa la unión de nuestro continente, y más coincidiendo en un año (2025), donde se conmemora el septuagésimo quinto aniversario de la Declaración Schuman, así como el cuadragésimo aniversario de la firma de adhesión de España a las Comunidades Europeas.

En este contexto, el presidente del CFEME, Francisco Aldecoa destacó el desarrollo histórico que ha tenido este evento desde su celebración con el primer consistorio de la democracia madrileña, así como los aniversarios importantes que tienen lugar este año, además de una mención especial al evento en Bruselas del Movimiento Europeo Internacional de esa misma tarde/noche.

El alcalde Almeida destacó el corazón europeo de Madrid, y su sintonía con los valores europeos de democracia y Estado de derecho. Asimismo, destacó la presencia de unos alumnos de tres institutos diferentes de Valéncia, Santander y Madrid, así como de Enrique Barón y Carlos María Bru, que fueron mencionados y saludados por las autoridades que ofrecieron sus correspondientes ponencias.

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies