6. Bruselas celebra el Día de Europa a lo grande

17º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 16/05.

EN EUROPA, EL FARO EUROPA BRILLA EN UNA FECHA ESPECIAL

Bruselas celebra el Día de Europa a lo grande

Madrid, 16 de mayo de 2025

Álvaro Mella, Colaborador del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.

El pasado 9 de mayo Francisco Aldecoa y unos colaboradores del CFEME fuimos a Bruselas para festejar el Día de Europa, justo a continuación del izado de la bandera que organizamos con el Ayuntamiento de Madrid en la Plaza de la Villa.

Nada más terminar el acto, fuimos rápidamente al aeropuerto y volamos a Bruselas, para llegar a tiempo al evento que organizaba el Movimiento Europeo Internacional (MEI) en la Grand Place y el Ayuntamiento de Bruselas. Este año el presidente del MEI (Guy Verhofstadt) y el alcalde bruselense (Philippe Close) presentaron la declaración que encabezó el propio Verhofstadt y Enrique Barón para recordar que resulta imperioso abrir el proceso de reforma de los tratados según propuso el propio Parlamento Europeo a finales de 2023.

En la primera parte del evento en Bruselas tuvo lugar un debate en el patio del ayuntamiento, con la presencia de medios de comunicación belgas, y en un acto de acceso libre al público, en el que cualquier asistente tuvo la ocasión de intercambiar posiciones con distintas personalidades políticas y autoridades europeas. Aunque la delegación del CFEME no llegó justo al comienzo, sí dio tiempo para mantener un breve encuentro con Verhofstadt para dialogar sobre la actualidad.

A continuación nos reunimos con Alejandro Peinado, un asistente del Parlamento Europeo,

miembro de UEF y uno de los fundadores de JEF Andalucía, y estuvimos poniéndonos al día de los actuales acontecimientos y novedades que se estaban produciendo en el asociacionismo europeo en España. Este encuentro se llevó a cabo en el mítico Maison du Roi d’Espagne (una casa de estilo barroco donde hoy en día hay una cafetería conocida), en plena Grand-Place, coincidiendo con el comienzo de la segunda mitad del evento del MEI en esa misma plaza, que contó con un DJ en directo, así como una ceremonia de luces con los colores de la bandera comunitaria.

Al término del encuentro informal con el señor Peinado, fuimos camino a nuestro aposento de aquella pernoctación, y de camino nos encontramos con curiosos que nos preguntaron por el día de Europa, y como no podía ser de otra manera, estuvimos encantados de explicar los motivos de la importancia de la UE y su celebración.

Por la noche después de la cena volvimos a la Grand-Place, absolutamente abarrotada con miles de personas disfrutando de la música y la celebración europea, ya que hubo un ambiente muy acogedor y emotivo donde pudimos festejar los valores que nos unen.

Al día siguiente, disfrutamos durante el día de la jornada de Puertas Abiertas que se celebraba en las instituciones comunitarias. Nos habría gustado ir a todas las instituciones sin excepción, pero había tal aglomeración de gente, de filas largas de personas de todas las edades queriendo entrar, y con un tiempo tan limitado (el vuelo de vuelta era aquella misma tarde) que tuvimos que ser selectivos a la hora de escoger a dónde ir. Por ello, optamos por ir al Servicio Europeo de Acción Exterior, que tenían stands en toda la planta baja del edificio con sus direcciones generales y departamentos especiales, así como otros puestos con las áreas donde la UE lleva a cabo su acción exterior.

En la entrada nos daban un pasaporte europeo para rellenar con sellos, y en cada stand había juegos y actividades a realizar que tras finalizarlos nos premiaban con un sello en el pasaporte, y después en la salida lo teníamos que enseñar, y si el pasaporte estaba completo de sellos, nos daban una bolsa con artículos de promoción comercial (bolígrafos, libretas, pegatinas…) del SEAE.

En el SEAE también asistimos a un coro de niños y adultos que interpretaron diversas piezas

musicales de pop. Tuvimos el honor de ver a la diplomática gallega Belén Martínez, actual secretaria general del SEAE, que fue saludada por Francisco Aldecoa después de un pequeño discurso que ofreció.

A continuación fuimos al Parlamentarium (el centro de visitantes del Parlamento Europeo), y pasamos un rato entretenido con todo el contenido multimedia de información que se nos proporcionaba sobre el parlamento transnacional más importante del mundo.

Aquella misma tarde volvimos a Madrid, y quedamos muy satisfechos con lo bien que estuvo todo organizado por parte de las instituciones comunitarias y el Movimiento Europeo Internacional, que supieron hacer una celebración envidiable por la semana y el día de Europa, y congregar a decenas de miles de personas para conocer en más profundidad el proyecto europeo, y conmemorar el avance federal y los principios que nos unen.

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies