3. Rusia: sanciones y Estambul

17º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 16/05.

EN EUROPA, EL FARO EUROPA BRILLA EN UNA FECHA ESPECIAL

Rusia: sanciones y Estambul

Madrid, 16 de mayo de 2025

Guillermo Hergueta, Colaborador del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.

El pasado sábado 10 de abril, los jefes de Estado o de gobierno de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia (protagonistas de la Coalición de Voluntarios) fueron a Kiev para respaldar una vez más a Ucrania. Durante el encuentro, la Coalición de Voluntarios exigió a Rusia un alto el fuego durante 30 días para empezar una negociación. De lo contrario, la UE sancionaría de nuevo a Rusia. Lo más llamativo, es que este ultimátum se gestionó en Kiev y en coordinación con Estados Unidos que vio con buenos ojos la estrategia.

El canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy; el primer ministro británico, Keir Starmer y el primer ministro polaco, Donald Tusk.

A la madrugada siguiente, Putin compareció ante los medios, y desoyó la amenaza de la Coalición de Voluntarios, pero, sin embargo, anunció que Rusia estaría dispuesta a negociar con Ucrania en Estambul el 15 de mayo. Zelenski recogió el guante y subió la apuesta. Dijo que esperaba al propio Putin en Estambul. Finalmente, Turquía acogió las conversaciones, pero Putin no se presentó. La reunión se suspendía a iniciativa de Ucrania por no haberse presentado Putin personalmente.

Finalmente, la reunión tendrá lugar al día siguiente, el 16 de mayo. Ucrania y Rusia enviarán a sus correspondientes delegaciones para empezar unas negociaciones que encaminen a un alto el fuego. Esta reunión entre Rusia y Ucrania se reanudan tras una negociación fallida en mayo de 2022. Turquía una vez más acoge negociaciones entre ambas partes. No es la primera vez que Turquía ejerce como anfitrión. Durante las negociaciones para la exportación del grano ucraniano, esos acuerdos se fraguaron en Estambul.

La Unión Europea, al ver que Rusia no hacía caso a sus exigencias, ha realizado el decimoséptimo paquete de sanciones. Las nuevas sanciones apuntan al veto de los gasoductos Nord Stream, más buques de la “flota fantasma” en la lista negra, un nuevo tope más bajo al crudo ruso y más sanciones a los bancos rusos y a otros bancos que estén involucrados en la financiación de la guerra de Rusia.

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies