0- INFORME DEL PRESIDENTE. Francisco Aldecoa

11º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 27/02.

La ruptura entre Europa y Washington

INFORME DEL PRESIDENTE. El apoyo europeo a Ucrania a los tres años del inicio de la agresión rusa

Madrid, 27 de febrero de 2025

Francisco Aldecoa, Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El lunes 24 de febrero de 2025, se ha celebrado en Kyiv un conjunto de actos de los principales líderes de Europa, encabezados por el Presidente del Consejo, Antonio Costa, la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y la Presidenta de la Comisión, Ursula Von Der Leyen, en el que también han participado varios primeros ministros, como el Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer, así como los de Japón, Canadá, Noruega, Turquía, y hasta 37 líderes internacionales, lo cuál refleja el apoyo a Ucrania y a Europa en este momento difícil. Mientras, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, pudimos ver la soledad que mantiene el Presidente Trump, donde solo tuvo el apoyo de Rusia, China, Corea del Norte y algún Estado más.

En la declaración de los tres presidentes de la UE, se condena la guerra de agresión contra Ucrania y la brutal muerte de civiles, y se reconoce la defensa de los ciudadanos por su país y el núcleo de los principios del derecho internacional. Asimismo, se comprometen por incrementar el apoyo militar y la cooperación con Ucrania, a la vez, refuerzan la preparación de nuestra defensa y la soberanía europea. Como se expresa en la declaración, “permanecemos firmes con Ucrania, reafirmando la paz, la seguridad y la justicia que prevalecerá.”

En el Consejo Territorial que celebramos el 21 y 22 de febrero, el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo adoptamos una declaración titulada “Ante el incumplimiento de los compromisos internacionales de Trump, Europa necesita avanzar en el federalismo”, que está en la misma línea que la del Movimiento Europeo Internacional, y que coincide, en gran medida, con la declaración de las tres instituciones que se hizo unos días después, que ambas acompañan a este boletín. En la declaración, defendíamos que “la Unión Europea debe tomar conciencia plenamente de que los planteamientos éticos de Europa y Estados Unidos tienen cada vez menos en común y se están distanciando progresivamente, ya que no coinciden ni en sus valores, ni en sus intereses, ni en la visión del mundo que ambos tienen”.

Añadíamos, que “las propias instituciones comunitarias comienzan a ser conscientes de ello, y así lo refleja la postura unida de los cuatro grupos políticos mayoritarios (PPE, S&D, Renew Europe y Verdes/ALE), que juntos representan el 70% del Parlamento Europeo, emitida el 18 de febrero. Para preservar y fortalecer este modelo, es imprescindible avanzar hacia una Europa federal. El federalismo no es solo una opción política, sino que se torna como una necesidad histórica para garantizar la paz, la libertad y la prosperidad de los ciudadanos europeos”. Al mismo tiempo, se aprobó una declaración sobre la “macrorregión atlántica”, que también acompaña a este número.

Hacemos un análisis respecto a las elecciones alemanas, sobre todo resaltando las consecuencias políticas para el conjunto de la Unión Europea y Europa. Merz, el posible nuevo canciller alemán, gracias a la victoria del CDU en las elecciones y la probable gran coalición con los socialdemócratas, ha manifestado con claridad que uno de sus objetivos principales es conseguir la independencia de Europa frente a los Estados Unidos, y al mismo tiempo, profundizar en una seguridad y defensa autónoma y progresiva, que permita desarrollar plenamente la autonomía estratégica de Europa. En una dirección muy similar, se ha manifestado Macron y Starmer, y sobre todo los representantes de las tres instituciones europeas.

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies