0- INFORME DEL PRESIDENTE. Francisco Aldecoa.

13º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 20/03.

Dar a Europa su lugar

INFORME DEL PRESIDENTE

Madrid, 20 de marzo de 2025

Francisco Aldecoa, Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

Estos últimos quince días han sido muy intensos para Europa. En primer lugar, la famosa resolución del Consejo del 6 de marzo sobre el apoyo inquebrantable a Ucrania y el rearme; y las resoluciones del Parlamento Europeo del día 12 sobre Ucrania (aprobada la primera 442 votos a favor, con el apoyo de los cuatro grandes grupos políticos mayoritarios). En segundo lugar, la reunión telemática en Londres de la ‘Coalición de los Voluntarios’ (que no contó con EEUU y donde Meloni rechazó el ofrecimiento). Y, por último, la reunión de los Jefes de Estado Mayor en París el 12, y en Londres el día 20 de marzo. 

Asimismo, el sábado 15 de marzo hubo una importante manifestación en Roma, convocada por el Movimiento Europeo Italiano, y especialmente por su presidente Virgilio Dastoli, bajo el Título ”Un lugar para Europa”, que congregó a más de 50.000 personas y duró varias horas más de lo previsto. Pero sobre todo, ha tenido una enorme repercusión en gran parte de Europa, especialmente en España. También hubo otras menores manifestaciones en Bruselas, Francia, Varsovia, pero que no han tenido la misma repercusión. 

Es importante recordar que desde que Trump está como presidente de EEUU hace ahora casi 2 meses, en Europa hemos desarrollado un conjunto de declaraciones desde la sociedad civil, tales como la del Movimiento Europeo Internacional del 14 de febrero, y la nuestra el 21 de febrero en Bilbao en nuestro Décimo Consejo Autonómico titulada Ante el incumplimiento de los compromisos internacionales de Trump, Europa necesita avanzar en el federalismo. Sin embargo, ninguna ha tenido la repercusión de la manifestación de Roma. Por ello, desde distintas organizaciones del Movimiento Europeo se está tanteando la posibilidad de que hagamos una a la vez desde todas las capitales, ciudades y regiones en toda Europa el 9 de mayo, día en el que se celebra el 75 aniversario de la declaración Schuman.

Estos temas se explican en el presente boletín, en donde ponemos el énfasis tanto en las decisiones adoptadas por las instituciones, como las multitudinarias manifestaciones de la sociedad civil a las que ya hemos hecho alusión, especialmente las que tuvieron lugar en Roma en defensa de la independencia europea. Es muy relevante poder constatar que tanto las propuestas de la Comisión, como las resoluciones del Parlamento, como la decisión del Consejo Europeo, así como las propuestas de decisión que se adoptarán este fin de semana en el Consejo ordinario, y donde volverá a destacar seguramente el apoyo a Ucrania, que será la primera decisión que se aprobará en el Consejo de hoy (y en el que el COREPER ha ido poniéndose de acuerdo con sucesivas reuniones en torno a las propuestas de Ucrania, que cuenta con ocho puntos en la reunión).

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies