DECLARACIÓN DEL MOVIMIENTO EUROPEO INTERNACIONAL.

10º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 20/02.

La Unión Europea se prepara ante Trump

DECLARACIÓN DEL MOVIMIENTO EUROPEO INTERNACIONAL (MEI).  La paz en Europa está en grave peligro. Sólo juntos podemos garantizar nuestra seguridad y defensa.

La UE ha demostrado una solidaridad inquebrantable con Ucrania y su pueblo, que sigue mostrando una resiliencia extraordinaria ante la guerra de agresión ilegal y no provocada de Rusia.

Sin embargo, el giro radical en la política de EE.UU. desde el regreso de Trump a la Casa Blanca ha situado a la UE en un territorio geopolítico inexplorado y pone en riesgo los acuerdos de seguridad en Europa establecidos tras la Segunda Guerra Mundial. Los intentos de Trump de llegar a un acuerdo con Putin sobre Ucrania y de redefinir el panorama de seguridad y defensa en Europa suponen un desprecio a la lucha de Ucrania por su soberanía y democracia, además de representar una grave amenaza para la paz en nuestro continente. El hecho de que estas negociaciones tengan lugar sin la participación de la UE, sus Estados miembros y el gobierno ucraniano es una advertencia contundente sobre el papel de la UE en el nuevo contexto geopolítico y las deficiencias de su política exterior y de seguridad.

Para que la UE y sus Estados miembros puedan proteger la paz, la democracia y la seguridad en Europa, es necesario replantear de manera fundamental el papel de la UE en materia de seguridad y defensa, lo que requerirá una firme voluntad política, inversiones financieras sin precedentes y reformas institucionales largamente postergadas.

Por ello, instamos a la Unión Europea a:

Convocar una reunión extraordinaria del Consejo Europeo para reforzar la unidad y acelerar la toma de decisiones sobre el aumento del apoyo a Ucrania y la seguridad europea;

Aumentar significativamente su ayuda militar y financiera a Ucrania, garantizando que las fuerzas armadas ucranianas dispongan de los recursos necesarios para defender su país y restablecer su integridad territorial;

Establecer una Unión Europea de Defensa (UED) para fortalecer la seguridad colectiva y garantizar una respuesta más coordinada y firme ante las amenazas externas;

Asegurar que Ucrania y Europa formen parte de cualquier negociación de paz. Ucrania debe contar con garantías de seguridad firmes y sostenibles;

Reforzar las sanciones contra Rusia y evitar que sean eludidas;

• Continuar apoyando el proceso de integración europea de Ucrania, proporcionando perspectivas claras de adhesión y respaldando la implementación de las reformas necesarias;

• Seguir combatiendo la desinformación y las amenazas híbridas rusas, promoviendo la información basada en hechos y apoyando a los medios de comunicación y la sociedad civil ucranianos.

Profundizar en el Proyecto Federal en el que se comprometió el Consejo Federal en París hace 76 años

Insta a los líderes europeos a iniciar un proceso de reforma de los Tratados que permita avanzar hacia una Unión Europea más federal, democrática y eficaz.

Nos encontramos en un nuevo mundo, para el que deberíamos haber estado preparados, lo que hace aún más urgente reconocer la dura realidad geopolítica que enfrentamos y tomar las medidas necesarias para garantizar la protección de los ciudadanos europeos y la preservación de la paz, la democracia y la prosperidad en toda Europa.

Solo juntos podemos apoyar a Ucrania. Solo juntos podemos defender a Europa.

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies