6. De la negociación a la acción: la UE impulsa el pacto con Mercosur

24º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 17/11.

CONSTRUYENDO LA EUROPA DEL FUTURO: AMPLIACIÓN, CLIMA Y SEGURIDAD

DE LA NEGOCIACIÓN A LA ACCIÓN: LA UE IMPULSA EL PACTO CON MERCOSUR

Madrid, 17 de noviembre de 2025

Cristina Cramer, Colaboradora del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

Los avances recientes en el acuerdo UE–Mercosur muestran la apuesta de la Unión Europea por una cooperación abierta, sostenible y estratégica. Pese a las reservas de algunos Estados miembros, la Comisión mantiene el impulso político hacia un pacto que podría crear la mayor zona de libre comercio del mundo. El proceso refleja la voluntad de una Europa que sigue liderando con visión y diálogo.

En un momento en el que la política internacional parece girar en torno a la desconfianza, la rivalidad y el repliegue estratégico, la Unión Europea ha decidido apostar por algo distinto: cooperación, apertura y visión de futuro. Los avances recientes en el acuerdo entre la UE y el Mercosur son un recordatorio de que Europa sigue creyendo en un orden internacional basado en reglas, en el comercio sostenible y en la creación de alianzas que generen beneficios mutuos. 

Tras más de dos décadas de negociaciones ininterrumpidas, marcadas por avances, retrocesos y cambios políticos en ambas regiones, el proceso UE–MERCOSUR vuelve a cobrar fuerza. El camino ha sido excepcionalmente largo y complejo; el acuerdo comenzó a discutirse formalmente en el año 1999, pero en los últimos meses se han dado pasos que rompen con esa inercia. En septiembre de 2025, la Comisión Europea llevó formalmente al Consejo el Acuerdo de Asociación UE-MERCOSUR y un Acuerdo Comercial Provisional, un gesto político claro de que Bruselas no está dispuesta a permitir que un proyecto estratégico de más de 13 años de trabajo vuelva a dormirse. La Comisión insiste en que está dando “pasos decisivos” para mantener vivo el impulso político, incluso en un contexto de divisiones entre algunos Estados miembros.

La razón es sencilla: un acuerdo entre la UE y el Mercosur no es un pacto comercial más. Es, potencialmente, la mayor zona de libre comercio del mundo, conectando a más de 700 millones de personas. Para Europa, representa la posibilidad de diversificar socios, reducir dependencias estratégicas y reforzar los lazos con una región con la que compartimos valores, historia y visión multilateral del mundo. En un contexto internacional incierto, esta asociación envía una señal clara de que Europa permanece abierta y comprometida. Además, el acuerdo no nace de espaldas a las preocupaciones legítimas de la ciudadanía europea. La UE ha introducido salvaguardias sin precedentes en materia de medio ambiente, derechos laborales y protección agrícola.

Los beneficios económicos también son considerables. Si nos fijamos en los datos que presenta el Consejo Europeo, la UE es ya el segundo socio comercial del Mercosur, y solo en 2024 las exportaciones bilaterales superaron los 110.000 millones de euros. La propia Comisión Europea proyecta que el comercio entre ambas regiones podría crecer más del 30% en una década una vez aplicado el acuerdo. Esto no es solo una oportunidad macroeconómica: implica más oportunidades, más innovación, más empleo vinculado a sectores exportadores y un espacio económico más dinámico. 

Por supuesto, quedan debates pendientes. Algunos gobiernos mantienen reservas y el proceso aún requiere una voluntad política firme. Pero si algo demuestra la historia europea es que las grandes transformaciones nunca llegan sin controversia. Lo importante es que la UE ha decidido seguir adelante, con pragmatismo, transparencia y garantías. En definitiva, pese a las tensiones y las dudas, el acuerdo UE-Mercosur sigue avanzando. Y ese avance refleja lo mejor del proyecto europeo: capacidad de liderazgo, visión a largo plazo y fe en el diálogo internacional. En un mundo marcado por la competencia estratégica, la Unión Europea apuesta por cooperar. Y esa, sin duda, es una apuesta de futuro.

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies