7- Encuentro UE – Israel: ¿borrón y cuenta nueva? Guillermo Hergueta.

11º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 27/02.

La ruptura entre Europa y Washington

Encuentro UE – Israel: ¿borrón y cuenta nueva?

Madrid, 27 de febrero de 2025

Guillermo Hergueta, Colaborador del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El 24 de febrero de 2025, la Unión Europea e Israel celebraron en Bruselas la decimotercera reunión de su Consejo de Asociación, retomando este foro de diálogo tras varios años de interrupción. La reunión abordó diversos temas clave en las relaciones bilaterales y la situación en Oriente Medio. 

Ambas partes destacaron la importancia de fortalecer la cooperación en intereses comunes, como la seguridad, la economía y la tecnología. Hay que tener en cuenta que Israel es un Estado con fuerza en esos sectores.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel enfatizó que las relaciones entre Israel y la UE no deben ser «rehenes del conflicto palestino-israelí» y abogó por un diálogo respetuoso que no ponga en peligro la seguridad del propio Israel. 

La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores expresó la «preocupación» de la UE por la escalada de operaciones militares en Cisjordania y reiteró el apoyo europeo a la solución de dos Estados como vía para resolver el conflicto.

Además, subrayó la necesidad de que los palestinos desplazados puedan regresar a sus hogares en Gaza y acentuó el compromiso de la UE con la reconstrucción de la Franja cuando sea posible.  Sin embargo, veremos si la UE jugará algún papel en dicha reconstrucción, ya que Trump tiene un plan preparado.

Por otro lado, la UE reafirmó su apoyo a la Corte Penal Internacional (CPI) y recordó la importancia de que todas las partes respeten el derecho internacional humanitario. Este apoyo se ha expresado bajo un contexto en el que la CPI ha emitido órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Galant, por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad.

En definitiva, este encuentro, ha tratado de enmarcar los temas comunes y principales de la agenda como la cooperación entre ambos, la situación actual en el territorio y su futuro, y los derechos humanos. La nueva alta representante parece buscar un entendimiento y mejora de las relaciones, aunque paso a paso.

Con la guerra entre Israel y Hamás, su predecesor Josep Borrell fue muy crítico con Israel y las relaciones se tensaron, lo que provocó un distanciamiento y una pérdida de influencia de la UE en favor de Estados Unidos como aliado principal de Israel.  Habrá que ver si ahora la UE puede volver a Oriente Medio, aunque con la vuelta de Trump a la Casa Blanca, es un objetivo más difícil. 

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies