|

|
La mejor respuesta a la crisis griega |
Eugenio Nasarre. Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.- Los lectores de este newsletter podrán encontrar el importante documento Realizar la Unión Económica y Monetaria europea, que han suscrito las cinco personalidades más relevantes de las instituciones de la Unión Europea. Seguir leyendo >> |
 |
|
|
|

|
La cooperación global ¿preparada para cumplir sus objetivos? |
Enrique Guerrero. Vicepresidente del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo.- 2015 es el Año Europeo del Desarrollo, justo cuando se cumplen 15 de la adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En el año 2000 la comunidad internacional dio un paso valiente, que se ha demostrado eficaz. Seguir leyendo >> |
 |
|
|
|

|
A New Beginning in the Mediterranean Immigration Policy |
Francisco Aldecoa. Catedrático de Relaciones Internacionales UCM y vicepresidente del CFEME.- One of the great problems that all of us as Europeans have is the tragedy in the Mediterranean, where there are thousands of refugees and hundreds of people dying at sea during the last months. Seguir leyendo >> |
 |
|
|
|

|
Europa no puede permitirse fallar |
Carlos Carnero, Ex eurodiputado.- La Unión Europea se enfrenta por primera vez en su historia a un Primer Ministro de un estado miembro que no cree en los principios que han guiado su fundación y desarrollo: el diálogo, la negociación, el consenso y el respeto a los acuerdos. Seguir leyendo >> |
 |
|
|
|

|
¿Será la hora de Cameron? |
Rosa Massagué. Periodista.- La posibilidad de un Grexit aparcó en las últimas semanas el también temido Brexit. Los ciudadanos griegos dieron ya su veredicto en las urnas poniendo a la Unión Europea (UE) ante una crisis existencial de primera magnitud.. Seguir leyendo >> |
 |
|
|
|

|
Por una Europa unida |
M.A. Benedicto. Secretario General del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.- Tras el terremoto del referéndum griego, la solución es complicada y lenta pero a la vez muy obvia: a corto plazo, una quita o reestructuración de la deuda griega a cambio de reformas; a medio plazo, profundizar en la Unión Económica y Monetaria y a largo plazo, buscar la Unión Política de la UE. Seguir leyendo >> |
 |
|
|
|

|
En Messina, los líderes resucitaron el proyecto de unión política |
Victoria Martín de la Torre. Autora de “Europa, un salto a lo desconocido”, Ediciones Encuentro.- En un momento en que el proyecto de integración europea atraviesa turbulencias y se tambalean los cimientos de confianza y fraternidad sobre los que se construyeron las primeras Comunidades, el recuerdo de la conferencia de Messina, de cuya celebración se acaba de cumplir el 60 aniversario, puede refrescar la memoria sobre el verdadero sentido de las instituciones europeas. Seguir leyendo >> |
 |
|
|
|
|
|