Papel de Europa en la resolución de paz de Gaza

BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE»

ARTÍCULO DETALLADO

PAPEL DE EUROPA EN LA RESOLUCIÓN DE PAZ DE GAZA

Madrid, 17 de octubre de 2025

Jennifer Brown Moreno, Colaboradora del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El pasado 10 de octubre de 2025 se firmó en Egipto el tan esperado Acuerdo de Paz para Gaza, donde se reunieron los principales líderes mundiales. La mayoría de ellos eran europeos, lo cual demuestra el importante papel que juega Europa tanto en el proceso de mediación como en la posterior reconstrucción del territorio. 

El pasado 10 de octubre de 2025 tuvo lugar la cumbre para la firma del Acuerdo de Paz para Gaza. Los principales líderes mundiales se reunieron en Sharm el Sheij, Egipto; de un total de 30 asistentes, nueve eran representantes europeos: Nikos Christodoulides, António Costa, Manuel Macron, Giorgia Meloni, Friederich Merz, Kyriakos Mitsotakis, Viktor Orban y  Pedro Sánchez. Destaca la curiosa ausencia de los propios signatarios del Acuerdo y principales afectados: Israel y Hamás, si bien el presidente palestino, Mahmut Abbás, sí asistió al evento. Encabezada por el presidente estadounidense Donald Trump, el acuerdo de paz fue firmado por el propio Trump y otros países árabes y musulmanes. 

Desde que se presentó en un principio el proyecto, Europa se ha mostrado totalmente a favor de los iniciales “20 puntos de Trump” y dispuesta a contribuir a la construcción de una paz duradera mediante la acción multilateral. Después de dos años de brutales agresiones y violencia indiscriminada, Europa acoge esta resolución como una demostración del poder de la acción conjunta y pacífica en la resolución de conflictos que provee la solución de los dos estados. 

Trump ha excluido a Europa de participar en el plan de acción, sin embargo, esto no significa que la UE se vaya a quedar de brazos cruzados. Pese a no ocupar un puesto en la Junta de Paz transitoria temporal, Europa ya ha desplegado varias cartas sobre la mesa que serán destinadas a cumplir con los fines recogidos en la resolución y, frente a las incertidumbres que todavía presenta la resolución de Trump, Europa ha presentado medidas concretas. Entre ellas se encuentran EUPOL COPPS, ayuda humanitaria, y fondos para la reconstrucción estimados en 50 mil millones de dólares. 

En el planteamiento de Trump entra la creación de un cuerpo de seguridad de fronteras para controlar Gaza llamado Fuerza Internacional de Estabilización que se establecería bajo la coordinación de EE. UU. junto con socios árabes y otros socios internacionales (entre los que se encuentran Egipto e Israel), un cuerpo que también tiene la finalidad de entrenar al cuerpo policial y autoridades palestinas. Sin embargo, esta idea está basada en EUPOL COPPS, una misión iniciada en 2006 que se centra en el apoyo a la policía civil palestina y a las instituciones judiciales en general, en los ámbitos de la actuación policial y las disposiciones generales de justicia penal, contribuyendo a las reformas del sector de la seguridad y la justicia palestinas. 

Asimismo, la iniciativa de EU BAM Rafah, dirigida a facilitar la presencia de un tercero en el tránsito por el conflictivo corredor de Rafah fue puesta en marcha hace más de una década, ha sido recientemente apoyada por varios agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil española, asegurando la presencia de otro agente externo para salvaguardar la seguridad de la zona. 

Europa ya es el mayor donante de la Autoridad Palestina (AP), quien gobierna en Cisjordania, y gracias al fondo inicial estimado en 50 mil millones de dólares sumado lo destinado previamente, von der Leyen ha podido afirmar en X que “seremos una fuerza activa dentro del Grupo de Donantes para Palestina.” Europa está esperando a que se finalicen los intercambios de rehenes por ambas partes para que entre en el territorio la ayuda humanitaria retenida en la frontera, entre la que se encuentran 31 toneladas de ayuda humanitaria por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) por vía terrestre. 

Con todo esto, vemos que Europa no solo se ha adelantado a la resolución de Trump, sino que también va a jugar un papel indispensable en la reconstrucción de Gaza mediante diversas iniciativas, ya sea a través de ayuda humanitaria, financiera, o apoyo logístico. 

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies