1. Crónica: desayunando con Belén Martínez Carbonell en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio.

23º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 30/10.

HORIZONTE EUROPEO: LA UNIÓN MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

CRÓNICA: DESAYUNANDO CON BELÉN MARTÍNEZ CARBONELL EN EL FORO DE LA NUEVA DEFENSA Y EL ESPACIO

Madrid, 30 de octubre de 2025

Jennifer Brown, Colaboradora del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.

Hace tres semanas, los jóvenes del CFEME fueron invitados a un desayuno informativo en el Hotel Ritz de Madrid, con Belén Martínez Carbonell, Secretaria General del Servicio Europeo de Acción Exterior. En el foro, la Secretaria General destacó la necesidad de “hacer de Ucrania un erizo de acero”, colaborar en la implementación del plan de paz para Gaza y conseguir una autonomía estratégica frente al actuar del presidente estadounidense Donald Trump. 

El pasado viernes 10 de octubre de 2025, los jóvenes del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME) tuvieron el placer de asistir al desayuno organizado por Nueva Economía Forum en el Hotel Ritz de Madrid. Con motivo de la celebración del Foro de la Nueva Defensa y el Espacio, acudió como invitada Belén Martínez Carbonell, quien fue nombrada el pasado febrero Secretaria General del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y quien ejercerá el cargo durante los próximos 5 años. 

Belén aclaró mediante sus respuestas directas, concisas y completas todas las dudas que los asistentes le trasladaron durante la intervención, todas con el foco puesto en la seguridad, la defensa y la política exterior de la Unión Europea. Consiguió comunicar la actualidad defensiva europea, señalando analíticamente los diversos retos que Europa enfrenta, sus principales socios geo-estratégicos y anunció la próxima hoja de ruta de la UE que sería publicada un par de días después. 

En primer lugar,  celebró el alto al fuego entre Israel y Gaza y remarcó el compromiso de la UE con la reconstrucción, el envío de ayuda humanitaria y el apoyo a la soberanía de Palestina sobre la Franja de Gaza, así como el refuerzo de las dos misiones ya desplegadas sobre el terreno: EUROCORPS y EUBAM Rafah. No obstante, asegura que la resolución adoptada no aborda el problema de raíz. 

En cuanto al otro frente en Ucrania, aún abierto, resaltó la necesidad de “hacer de Ucrania un erizo de acero” y el deber de la Coalición de voluntarios de seguir contribuyendo a la búsqueda de paz e incentivar su industria defensiva, puntera en innovaciones armamentísticas, con el objetivo de que en algún futuro no muy lejano el país pueda incorporarse como miembro de la UE como un Estado fuerte y consolidado. 

La UE persigue desprenderse de Estados Unidos en busca de una mayor autonomía estratégica en el ámbito económico y defensivo. Si bien todavía no puede desvincularse totalmente por falta de capacidades propias, un mayor peso y una periodicidad mayor de reuniones del SEAE son acciones clave para lograr este fin. Fuertemente relacionada con esta cuestión, explicó que la manera de llegar a esta autonomía estratégica es mediante la hoja de ruta europea, la cual recibe el nombre de Hoja de ruta Preparación 2030 y sería publicada un par de días más tarde. Esta agenda tiene un enfoque de 360º y aborda todos los aspectos relevantes de la defensa europea, con cambios esenciales que, según aseguró Martínez Carbonell, llevarán eventualmente a una estrategia de seguridad autónoma para 2035. 

Finalmente, concluyó con una intervención en la que señalaba que el papel de España es esencial, pues su valor añadido derivado de su posición geográfica y su conexión con regiones clave (Latinoamérica, el Mediterráneo o el Sahel) la dota de gran poder y peso en la definición de futuras políticas y planes de actuación. 

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies