1. Discurso sobre el estado de la Unión de Úrsula von der Leyen: de un debate agresivo a un acuerdo por consenso.

22º BOLETÍN INFORMATIVO «EUROPA SE MUEVE» 14/10.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA: EUROPA ANTE LA ADVERSIDAD

DISCURSO SOBRE EL ESTADO DE LA UNIÓN DE ÚRSULA VON DER LEYEN: DE UN DEBATE AGRESIVO A UN ACUERDO POR CONSENSO.

Madrid, 14 de octubre de 2025

Natalia Viejo, colaboradora del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

Europa enfrenta un “combate” por su futuro en un mundo dominado por potencias hostiles y crisis globales, instando a la UE a lograr la autonomía estratégica en defensa, tecnología y energía. Solo la unidad, como se demostró durante la pandemia o el apoyo a Ucrania, garantizará su fuerza. Europa debe elegir: unirse o quedar relegada.

Con un tono combativo pero esperanzador, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, pronunció su discurso sobre el estado de la Unión el pasado 10 de septiembre: un llamado histórico a la acción para una Europa que enfrenta desafíos existenciales en un mundo cada vez más fragmentado. “Europa está en combate”, declaró ante el Parlamento Europeo, dejando claro que la Unión debe elegir entre unirse para poder decidir sobre su futuro o quedar relegada en un escenario global dominado por potencias hostiles.

Von der Leyen recuerda los desafíos a los que se ha enfrentado Europa recientemente, como la pandemia, la recuperación económica y el apoyo a Ucrania durante la invasión rusa, para demostrar que cuando Europa actúa unida, demuestra su fuerza. La Unión nació como un proyecto de paz con valores comunes —libertad, independencia—; sin embargo, la complejidad del escenario actual ha hecho aflorar varios retos. Ahora más que nunca es preciso trabajar en el concepto de autonomía estratégica. “Este debe ser el momento de la independencia de Europa”, señala la presidenta. 

La dependencia energética de Rusia, así como la inestabilidad de Oriente Medio y la competencia tecnológica de los Estados Unidos y China demuestran la importancia de una Europa autónoma más que nunca. La seguridad, la tecnología y los valores democráticos son cruciales. Para reducir la dependencia de la defensa europea en la OTAN, presenta el plan Preparación 2030, con una capacidad de movilización de recursos en el ámbito de la defensa que haga posible la seguridad europea. Asimismo, identifica una misión importante en el control de las cadenas de suministro críticas y comenta nuevas iniciativas para el desarrollo de energías limpias, eficientes y ligeras. “Europa está dispuesta a ponerse al frente”: la protección del Estado de Derecho se convierte en los propósitos principales de la Unión, así como la lucha contra la desinformación y la protección sanitaria de la ciudadanía. 

Valores como la justicia, la cohesión social, la unidad y la lucha por la libertad toman protagonismo. Además, la Unión apuesta por la diversificación de sus alianzas y asociaciones, participando en negocios por todo el mundo. La producción dentro del mercado europeo, se presenta como una prioridad, potenciando la industria y caminando hacia un horizonte en donde la competencia global no pueda hacer sombra a la Unión. Para ello, Von der Leyen aboga por que solo una mayoría europea sea capaz de alcanzar estas metas, pidiendo reformas institucionales para agilizar las decisiones. 

El marco de protección ampara a la ciudadanía mediante la protección del empleo, la vivienda y la seguridad. Europa abre sus brazos a las empresas, haciendo hincapié en la existencia de mercados sólidos, fondos y estabilidad. El mensaje que Von der Leyen quiere hacer llegar a los Estados miembros de la Unión es que la unidad es lo que nos hace fuertes, mientras que las divisiones internas nos hacen vulnerables. La unidad es una necesidad. En este sentido, recalca, “Europa es un socio fiable”

La presidenta dejó claro que Europa no busca el aislamiento, sino un liderazgo basado en valores. La unión en la diversidad y en la adversidad es lo que hace de la Unión Europea algo único. “Una comunidad que se protege y se ayuda”, que en conjunto avance y deje atrás divisiones para abrazar un futuro donde la UE sea autónoma, justa y unida. 

Tagged:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies